Después de las reuniones de Postdam las relaciones entre EE.UU y RUSIA eran cada vez mas tensas. existía el miedo de que surgiese la 3º guerra mundial.por la mala relación que había.
-TELÓN DE ACERO: se le llamo a la frontera imaginaria entre el comunismo y el capitalismo. dividida en dos mundos y no tenían ningún tipo de relación y cada zona crea su propia alianza militar. La OTAN con EE.UU y el pacto de Varsovia en 1955, por la URRS.
-AMENAZA CONSTANTE DE BOMBA NÚCLEAR: los dos países se ponen a fabricar bombas nucleares. La URRS se arruinan y no pueden desarrollarse completamente.
-ESPIONAJE, ambos introdujeron espías en el otro país , provocando una psicosis conocida como "caza de brujas" iniciada por MC CARTHY.
-GUERRA ECONÓMICA Y DE PROPAGANDA: EE.UU pone el plan Marshall para reconstruir la mitad occidental de la que había hecho cargo.La URRS no pudo hacerlo por lo que el capitalismo parecía mas eficaz que el comunismo.
-ENFRENTAMIENTOS INDIRECTOS EN OTROS PAÍSES: Se dio en Alemania donde cada vez se veía mas claro los enfrentamientos en 1949 surgen las dos Alemanias.
-LA RFA------ se hará cargo EE.UU
-LA RDA------ Regimén comunista RUSO
Berlín fue dividida en dos sectores cuando la URRS decidió construir un muro para que berlinenses no huyeran del lado comunista al capitalista.
-CARRERA ESPACIAL: Siguen enfrentadas. Competían por llegar a la luna.En el caso de la URRS el esfuerzo económico suponía un atraso en la vida de su población.
-GUERRA DE COREA (1950-1953) Corea del Norte no respeto la frontera con respecto a Corea del sur por lo que tras 3 años de guerra se volvio al reparto inicial.
-CRISIS DE LOS MISISLES DE CUBA, EE.UU trato de invadir cuba del comunista Fidel Castro.URSS colaboro con el régimen cubano instalando misiles que apuntaban directamente a EE.UU tras la tensión, EE.UU consiguio que la URSS retirase los misiles (1962).
-GUERRA DE VIETNAM (1952-1975). Vietnam se independizo de francia y se dividio en el norte comunista y el sur (aliados de EE.UU). Los comunistas del norte cnsiguieron derrotar a EE.UU por primera vez.
viernes, 1 de junio de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
EL CRACK DEL 29
Fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados unidos, tomando en consideración el alcance total y la larga duración de sus secuelas. Se suelen usar las siguientes tres frases para describir este colapso de las acciones: Jueves negro, Lunes Negro y Martes negro. Todas ellas son apropiadas, dado que el crac no fue un asunto de un solo día. La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de 1929), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los Estados unidos.
La ciudad de Nueva York había crecido hasta convertirse en la mayor metrópolis y en su distrito de Wall Street eran muchos los que creyeron que el mercado podía sostener niveles altos de precio. Poco antes del crac,Irving Fisher proclamó: "Los precios de las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta alta permanente."1 La euforia y las ganancias financieras de la gran tendencia de mercado fueron hechas pedazos el Jueves Negro, cuando el valor de las acciones en la Bolsa de Nueva York se colapsó. Los precios de las acciones cayeron ese día y continuaron cayendo a una tasa sin precedentes por un mes entero. 100.000 trabajadores estadounidenses perdieron su empleo en un periodo de 3 días.
![]() |
La Bolsa |
WALL STREET |
jueves, 19 de abril de 2012
COMUNISMO RUSO
STALIN , Fue el presidente de consejos de ministros de la unión soviética desde 06 de mayo de 1941 hasta 05 de marzo de 1953. Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la revolución de octubre.
En 1928, Stalin reemplazó la nueva política económica de la década de 1920 por una economía planificada muy centralizada y por planes quinquenales que iniciaron un período de rápida industrialización y de colectivismo económica en el campo. Como resultado, la URSS pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una gran potencia industrial, siendo esta la base de su aparición como la segunda mayor economía del mundo después de la segunda guerra mundial.
TROTSKY ,Trotski fue uno de los organizadores clave de la revolución de octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia Durante la guerra civil subsiguiente, desempeñó el cargo de comisario de asuntos militares.
INTERNACIONAL COMUNISTA,fue una organización comunista internacional, fundada en marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el partido comunista ruso (bolchevique), que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional.
PURGAS,fue llevaba por Stalin debido a unas
supuestas cartas que se encontraron en las que parte del ejército soviético
mantenía relaciones con los alemanes. Este hecho fue tomado como
traición y por lo tanto se llevaron a cabo un proceso de depuración de
presuntas responsabilidades. Con el tiempo, se ha demostrado que esas
cartas encontradas fueron falsificadas con objeto de acusar a la parte del
ejército menos afín al sistema comunista de traición y por tanto poder
aplicar las purgas con el amparo de la ley.
En 1928, Stalin reemplazó la nueva política económica de la década de 1920 por una economía planificada muy centralizada y por planes quinquenales que iniciaron un período de rápida industrialización y de colectivismo económica en el campo. Como resultado, la URSS pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una gran potencia industrial, siendo esta la base de su aparición como la segunda mayor economía del mundo después de la segunda guerra mundial.
![]() |
STALIN |
![]() |
TROTSKY |
INTERNACIONAL COMUNISTA,fue una organización comunista internacional, fundada en marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el partido comunista ruso (bolchevique), que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional.
PURGAS,fue llevaba por Stalin debido a unas
supuestas cartas que se encontraron en las que parte del ejército soviético
![]() |
PURGAS |
traición y por lo tanto se llevaron a cabo un proceso de depuración de
presuntas responsabilidades. Con el tiempo, se ha demostrado que esas
cartas encontradas fueron falsificadas con objeto de acusar a la parte del
ejército menos afín al sistema comunista de traición y por tanto poder
![]() |
SÍMBOLO COMUNISTA |
miércoles, 14 de marzo de 2012
Conceptos Del Nazismo
![]() |
HIMMER |
![]() |
ADOLF HITLER |
HIMMER, gestiono la orden de la matanza metódica, y sistemática de millones de judíos, polacos, gitanos, homosexuales, comunista y enfermos mentales, muchos de los cuales fueron utilizados en experimentos.
![]() |
HESS |
![]() |
GÖRING |
HESS,Fue un político y militar alemán, figura clave de la Alemania nazi.
También fue secretario de Adolf Hitler .
![]() |
GOEBBELS |
HEYDRICH, Fue el segundo al mando de la SS, organización del régimen nazi liderada por Himmler.En 1936 fue nombrado líder del gestapo.Fue protector de bohemia y moravia y dirigió la oficina central de seguridad del Reich.
DR. MENGELE, Fue un medico y general nazi que hizo muchos experimentos con humanos en los campos de concentración
![]() |
HEYDRICH |
martes, 21 de febrero de 2012
FASES DE LA GUERRA
El origen del conflicto tuvo lugar en Sarajevo capital de Bosnia cuya población era en un alto porcentaje pero Serbia, que a su vez eran protegidos y aliados de Rusia, el 28 de junio de 1914 el emperador austrohungaro Francisco Fernando fue asesinado en un atentado por independentistas serbios en su visita a Sarajevo. Este asesinato fue el protesto perfecto para que todo los países involucrados en la guerra, empezaran una guerra que ninguno de los bandos ni podían ni querían evitar. un mes más tarde del atentado iba a comenzar la guerra.
EL COMIENZO DE LA GUERRA
El comienzo de la guerra hacía pronosticar que Alemania se iba a ocupar de 2 frentes de forma simultanea:
- Un frente oriental hacia Rusia
- Un frente occidental (Francia)
Sin embargo Alemania comenzó la guerra con el llamado plan Schlieffen que consistía básicamente en atravesar Belgica (que era un país neutral y utilizar su ataque Blitzkieng para devastar el nombre de Francia)
EL COMIENZO DE LA GUERRA
El comienzo de la guerra hacía pronosticar que Alemania se iba a ocupar de 2 frentes de forma simultanea:
- Un frente oriental hacia Rusia
- Un frente occidental (Francia)
Sin embargo Alemania comenzó la guerra con el llamado plan Schlieffen que consistía básicamente en atravesar Belgica (que era un país neutral y utilizar su ataque Blitzkieng para devastar el nombre de Francia)
viernes, 17 de febrero de 2012
SITUACION Y CAUSAS DE LA GUERRA
La 1º guerra mundial es el resultado de la ruptura del equilibrio internacional. ese equilibrio estaba marcado por el dominio de gran bretaña y Francia sin embargo Alemania se estaba convirtiendo en una gran amenaza desde un punto de vista político y militar desde su unificación por tanto la rivalidad entre estos 3 países es la causa principal de la 1º guerra mundial.
El emperador Alemán Guillermo II comenzo una política internacional muy agresiva convirtiéndose una gran amenaza para las colonias inglesas y francesas tanto en África como en Asia. Sin embargo la raíz del problema va a estar en la descomposición del imperio otomano lo que deja una serie de territorios "disponibles"para los países ,los mas interesados en esta zona iban a ser Austriacos y Húngaros sobre todo para controlar serbia mientras que por otro lado Rusia también tiene interés en la zona y ademas ya tenía en serbia una serie de aliados, Alemania en este punto iba a intentar hacerse con la confianza de Austria y Hungría para crear una zona de influencias, en este momento comienza a crearse una serie de pactos entre países debido a la gran desconfianza que existe en Europa es así como surge la llamada triple Alianza (Alemania, Austria, Hungría, Italia).
La otra Gran Alianza que se llamaba Triple Entente (Francia, G.B, Rusia, EE.UU, Italia).
Hasta el comienzo de la guerra todos los países iniciarón una política de armamentos y de educación militar, llamada paz armada.
El emperador Alemán Guillermo II comenzo una política internacional muy agresiva convirtiéndose una gran amenaza para las colonias inglesas y francesas tanto en África como en Asia. Sin embargo la raíz del problema va a estar en la descomposición del imperio otomano lo que deja una serie de territorios "disponibles"para los países ,los mas interesados en esta zona iban a ser Austriacos y Húngaros sobre todo para controlar serbia mientras que por otro lado Rusia también tiene interés en la zona y ademas ya tenía en serbia una serie de aliados, Alemania en este punto iba a intentar hacerse con la confianza de Austria y Hungría para crear una zona de influencias, en este momento comienza a crearse una serie de pactos entre países debido a la gran desconfianza que existe en Europa es así como surge la llamada triple Alianza (Alemania, Austria, Hungría, Italia).
La otra Gran Alianza que se llamaba Triple Entente (Francia, G.B, Rusia, EE.UU, Italia).
Hasta el comienzo de la guerra todos los países iniciarón una política de armamentos y de educación militar, llamada paz armada.
martes, 7 de febrero de 2012
REINADO DE ISABEL II
Fernando VII muere en 1833 y deja el trono a su hija isabel II que tenia solo 2 años. Esta situación provoca que los partidarios del absolutismo se pongan a favor del hermano de Fernando II (don Carlos) se van a crear 2 bandos que terminaron en el estallido de la 1º guerra Carlista. Mientras tanto el país pasa a mando de la reina regente Maria cristina tomara las riendas de España para favorecer los derechos de su hija fue por tanto una época de gobierno liberal.
Durante su minoría de edad Isabel II tuvo 2 regentes:
- Su madre Maria Cristina
- Un conocido general llamado Espartero
Con Isabel II se implantaron un nuevo régimen de liberal en el momento que cruze 13 años. Se había creado tanta tensión que los liberales se van a dividir en 2 grupos: Progresistas y Moderados cada uno de ellos va a tener un líder militar (Espartero y Narvaez) los progresistas iban a ser partidarios de quitarle algo de poder al rey mientras que los moderados prefiere dejarle todo el poder a ella. Surge en esta época la 2º guerra Carlista.
En general el reinado de isabel II se caracteriza por la inestabilidad y ante cualquier diferencia política se obtava por un intento de golpe de estado en los que intentaba situar a políticos o militares detrás de los moderados o progresistas. Isabel II mantuvo sus preferencias por el partido moderado y en 1945 aprueba una constitución que va a favorecer a los moderados y sobre todo a ella misma. Esta constitución se iba a mantener funcionando hasta 1868 cuando la reina tuvo que huir a Francia siendo destronada por la revolución conocida como sexenio revolucionarios. En lineas generales España estuvo estancada y bastante atrasada desde un punto de vista social y económico durante el reinado de Isabel II, se mantuvo a la agricultura como motor económico siendo, su única medida positiva la llamada desamortización de Mendizabal que consistía en quitar terrenos a la iglesia para pagar deudas del estado. Finalmente introdujo la 1º Ley de ferrocarriles.
Durante su minoría de edad Isabel II tuvo 2 regentes:
- Su madre Maria Cristina
- Un conocido general llamado Espartero
Con Isabel II se implantaron un nuevo régimen de liberal en el momento que cruze 13 años. Se había creado tanta tensión que los liberales se van a dividir en 2 grupos: Progresistas y Moderados cada uno de ellos va a tener un líder militar (Espartero y Narvaez) los progresistas iban a ser partidarios de quitarle algo de poder al rey mientras que los moderados prefiere dejarle todo el poder a ella. Surge en esta época la 2º guerra Carlista.
isabel II |
Espartero |
jueves, 2 de febrero de 2012
IMPERIALISMO
A finales del S. XIX 2 países seguían teniendo imperios coloniales de cierta importancia como era G.Bretaña y Francia.G.Bretaña se había extendido sobre todo asía. otros países como Holanda o Portugal también tenían algunas colonias sobre todo en las costas, en estos momentos África se convirtió en el gran objetivos para todos los países. Hacia el año 1870 surge el concepto de Imperialismo que se puede resumir en el deseo de los grandes potencias industrializadas por extender sus territorios de la forma mas rapida posible. El objetivo de estos países en áfrica era doble:
-por un lado los países colonizadores necesitaban mas materias primas para continuar
avanzando en la 2º revolución industrial.
El Imperialismo en asía los países no pudieron hacer lo mismo que habían hecho en África ya que en asía ya existían una seria de imperios perfectamente organizados por lo que la opción de crear colorvias de sustituye por el concepto de frotectorado. Un frotectorado era un acuerdo en el que el país extranjero defiende militarmente esa región a cambio de beneficios económicas. Entre los Imperios que ya estaban ocupados se encontraba el imperio persa y del imperio chino. En el caso de china muchos países estaban interesados en su conquista.
La conquista de china se hizo mediante las llamadas zonas de influencia que era la división del país en varias partes para su explotación económica aunque se mantenía la autoridad del emperador.
-por un lado los países colonizadores necesitaban mas materias primas para continuar
avanzando en la 2º revolución industrial.
El Imperialismo en asía los países no pudieron hacer lo mismo que habían hecho en África ya que en asía ya existían una seria de imperios perfectamente organizados por lo que la opción de crear colorvias de sustituye por el concepto de frotectorado. Un frotectorado era un acuerdo en el que el país extranjero defiende militarmente esa región a cambio de beneficios económicas. Entre los Imperios que ya estaban ocupados se encontraba el imperio persa y del imperio chino. En el caso de china muchos países estaban interesados en su conquista.
La conquista de china se hizo mediante las llamadas zonas de influencia que era la división del país en varias partes para su explotación económica aunque se mantenía la autoridad del emperador.
viernes, 20 de enero de 2012
UNIFICACIÓN ITALIANA
-ESTADOS.
-Pontificios
-Ducado de parma
-Ducado de módena
-Ducado de toscana
-Reino de las dos sicilias
-Reino del piamonte-cerdeña
-Reino del lombardo-veneto
El congreso de viena de 1815 hubo países que pese a tener sentimientos de nación fueron divididos en varios estados por intereses políticos y económicos: Fue el caso de Italia (fue dividida en 7 reinos) y también fue el caso de Alemania dividida en 39 estados.
En el caso de Italia la unificación va a tener lugar en 1870 pero este proceso comenzó 11 años antes desde el reino de piamonte-cerdeña, Víctor Manuel II deseaba la unificación italiana y dejar de pertenecer el al reino austriaco.El piamonte era sin duda el motor económico de Italia
-Pontificios
-Ducado de parma
-Ducado de módena
-Ducado de toscana
-Reino de las dos sicilias
-Reino del piamonte-cerdeña
-Reino del lombardo-veneto
El congreso de viena de 1815 hubo países que pese a tener sentimientos de nación fueron divididos en varios estados por intereses políticos y económicos: Fue el caso de Italia (fue dividida en 7 reinos) y también fue el caso de Alemania dividida en 39 estados.
En el caso de Italia la unificación va a tener lugar en 1870 pero este proceso comenzó 11 años antes desde el reino de piamonte-cerdeña, Víctor Manuel II deseaba la unificación italiana y dejar de pertenecer el al reino austriaco.El piamonte era sin duda el motor económico de Italia
jueves, 19 de enero de 2012
EL CONGRESO DE VIENA
El congreso de Viena fue convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial en Europa.
En el participaron las principales potencia representadas por sus respectivos embajadores:
AUSTRIA (Metternich) GRAN BRETAÑA (Clastereagh) RUSIA (Alejandro I) PRUSIA ( Humbolt) Y FRANCIA (Talleyrand). ESPAÑA intervino superficialmente como potencia de segundo orden.
La solidaridad entre los estados, lo que implicaba la cooperación mutua atreves de una política común capaz de neutralizar los potenciales movimientos revolucionarios.
Se impusieron los intereses de las cinco grandes potencias,
El reino unido, sin ambiciones territoriales concentró sus esfuerzos en conseguir el dominio marítimo.
RUSIA,obtuvo,entre otros, el control de gran parte de Polonia y la anexión de Finlandia.
AUSTRIA,Penetro en las italianas Lombardía y Veneto e intento mantener en la preeminencia centro-europea frente a PRUSIA.
PRUSIA, recibió renania , sarre y sajonia.
FRANCIA,"tras el imperio de los cien días" y el definitivo destierro de napoleón en SANTA ELENA fue rodeada de estados-tapón con el objetivo de evitar el posible renacimiento de su expansionismo. Entre esto destacó el de los países bajos y bélgica.
En el participaron las principales potencia representadas por sus respectivos embajadores:
AUSTRIA (Metternich) GRAN BRETAÑA (Clastereagh) RUSIA (Alejandro I) PRUSIA ( Humbolt) Y FRANCIA (Talleyrand). ESPAÑA intervino superficialmente como potencia de segundo orden.
La solidaridad entre los estados, lo que implicaba la cooperación mutua atreves de una política común capaz de neutralizar los potenciales movimientos revolucionarios.
Se impusieron los intereses de las cinco grandes potencias,
El reino unido, sin ambiciones territoriales concentró sus esfuerzos en conseguir el dominio marítimo.
RUSIA,obtuvo,entre otros, el control de gran parte de Polonia y la anexión de Finlandia.
AUSTRIA,Penetro en las italianas Lombardía y Veneto e intento mantener en la preeminencia centro-europea frente a PRUSIA.
PRUSIA, recibió renania , sarre y sajonia.
FRANCIA,"tras el imperio de los cien días" y el definitivo destierro de napoleón en SANTA ELENA fue rodeada de estados-tapón con el objetivo de evitar el posible renacimiento de su expansionismo. Entre esto destacó el de los países bajos y bélgica.
![]() |
MAPA DE EUROPA AÑO 1815 |
lunes, 16 de enero de 2012
GRANDES NACIONES CONSOLIDADAS EN EL S.XIX
-GRAN BRETAÑA, en el S.XIX gran bretaña va a estar gobernada por la reina victoria dando lugar a la era victoriana en la que gran bretaña se convierte en una de las mayores potencias mundiales desde un punto de vista armanestiscico.Es la etapa de mayor explendor en su historia, gran bretaña seguía siendo una monarquía parlamentaria en la que se estaban dando pequeñas reformas electorales introduciendo nuevos cambios de forma pacífica.Dentro de los partidos políticos británicos solo existen 2 partidos:
TORY(conservadores)
WHIG(liberales)
-FRANCIA.
La situación en Francia era caótica ya que venia de ser una monarquía absolutista para luego ser una república,pasada a ser un imperio y acabar siendo de nuevo una monarquía absoluta, en este momento el sobrino de napoleón llamado Luis napoleón de Bonaparte es el que se encuentra en el mandato durante su mandato se cambio el nombre a napoleón III y durante su etapa al mando de Francia se dedico a intervenir en todos las guerras que se producían tuviera Francia se dedico a intervenir en todas las guerras que se producían tuviera Francia o no en ella. Con esto consiguió su objetivo de ganar cada vez mas protagonismo pero lo que consigue al final es de forma clara de la batalla de sedán en la que prussia le quita el titulo de imperio y algunos territorios.
-ESTADOS UNIDOS.
en EE.UU iban a existir cada vez mayores diferencias entre los colonos del norte y los colonos del sur, el principal factor fue que los colonos del sur empezaron a utilizar mano de obra excava para sacar mayor rendimiento económico. en las colonias del sur comenzó a extenderse u sentimiento independiente con respecto a los del norte, y al mismo tiempo los colonos del norte iban a pedir a los del sur para seguir siendo americanos tenían que acabar con el negocio de la esclavitud los 2 posturas se hicieron irreconciliable esta situación provoca una guerra de secesión el resultado final fue la victoria de las colonias del norte sobre los del sur ya que tenían una mayor población y tecnológicamente estaban mas avanzados por lo tanto EE.UU continuo como nunca nación exponiendo hasta el oeste.
TORY(conservadores)
WHIG(liberales)
![]() |
reina victoria |
-FRANCIA.
La situación en Francia era caótica ya que venia de ser una monarquía absolutista para luego ser una república,pasada a ser un imperio y acabar siendo de nuevo una monarquía absoluta, en este momento el sobrino de napoleón llamado Luis napoleón de Bonaparte es el que se encuentra en el mandato durante su mandato se cambio el nombre a napoleón III y durante su etapa al mando de Francia se dedico a intervenir en todos las guerras que se producían tuviera Francia se dedico a intervenir en todas las guerras que se producían tuviera Francia o no en ella. Con esto consiguió su objetivo de ganar cada vez mas protagonismo pero lo que consigue al final es de forma clara de la batalla de sedán en la que prussia le quita el titulo de imperio y algunos territorios.
-ESTADOS UNIDOS.
en EE.UU iban a existir cada vez mayores diferencias entre los colonos del norte y los colonos del sur, el principal factor fue que los colonos del sur empezaron a utilizar mano de obra excava para sacar mayor rendimiento económico. en las colonias del sur comenzó a extenderse u sentimiento independiente con respecto a los del norte, y al mismo tiempo los colonos del norte iban a pedir a los del sur para seguir siendo americanos tenían que acabar con el negocio de la esclavitud los 2 posturas se hicieron irreconciliable esta situación provoca una guerra de secesión el resultado final fue la victoria de las colonias del norte sobre los del sur ya que tenían una mayor población y tecnológicamente estaban mas avanzados por lo tanto EE.UU continuo como nunca nación exponiendo hasta el oeste.
GUERRA DE SECESIÓN |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)